Mejora continua para fortalecer el servicio al ciudadano en la municipalidad delegada San Martin CP3 Tambogrande, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, específicamente en la meta 8.3, la cual promueve el desarrollo de políticas orientadas a la creación de empleo productivo, el crecimiento inclusivo y la formalización econó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Calidad de atención Servicio al ciudadano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, específicamente en la meta 8.3, la cual promueve el desarrollo de políticas orientadas a la creación de empleo productivo, el crecimiento inclusivo y la formalización económica. El objetivo fue analizar como la mejora continua puede fortalecer el servicio al ciudadano en la Municipalidad delegada San Martin CP3 Tambogrande, 2024. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo. La muestra fue de 9 trabajadores y 197 ciudadanos. Se utilizó como técnica la encuesta y la entrevista, siendo los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados identificaron que existe una mayor prevalencia de un buena planificación y acciones realizadas en el proceso de mejora continua, pero que se requiere mejorar la verificación de los procesos, mejorar algunas acciones como la capacitación, la comunicación y la consistencia en la atención al cliente para garantizar una experiencia positiva y satisfactoria en los ciudadanos. Por lo que se concluye que, existe la necesidad de un enfoque continuo donde se establezca un programa de mejora continua que permitan desarrollar procesos óptimos y un servicio de calidad al ciudadano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).