Inteligencia emocional y el estrés académico de los alumnos quinto de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Ccatcca.

Descripción del Articulo

Al finalizar un año académico con toda la carga escolar en los alumnos no sabemos ni imaginamos cómo se encuentran emocionalmente ni tampoco sabemos que tan estresados se encuentran, el siguiente estudio de investigación tienen como objetivo el determinar, en qué medida la inteligencia emocional se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Alanocca, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Al finalizar un año académico con toda la carga escolar en los alumnos no sabemos ni imaginamos cómo se encuentran emocionalmente ni tampoco sabemos que tan estresados se encuentran, el siguiente estudio de investigación tienen como objetivo el determinar, en qué medida la inteligencia emocional se relaciona con el estrés académico de los alumnos de quinto de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Ccatcca Con la finalidad de cumplir los propósitos establecidos, se considera la metodología cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, y teniendo en cuenta el diseño no experimental de corte trasversal correlacional, la población de estudio estuvo constituida por 400 estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo Mendoza de Ccatcca de la Región del Cusco, con la muestra de 80 estudiantes del quinto de secundaria. Con la intención de recoger información sobre las variables mencionadas se procedió a la aplicación de instrumentos, cumpliendo estrictamente las recomendaciones metodológicas para garantizar la confiabilidad de los resultados obtenidos, en este sentido se aplica dos encuestas una para la tutoría virtual y la otra para la práctica docente. Como respuesta al objetivo planteado se determina que con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, existe correlación entre las variables inteligencia emocional y estrés académico, según el estadístico de prueba para un estudio no paramétrico Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,441, valor que muestra una asociación alta y directa entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).