Aplicación de la emulsión asfáltica en la estabilización de la sub rasante de la carretera afirmada de tercera clase, Emp. PE 18 Quilca – Cochamarca, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, Aplicación de la Emulsión Asfáltica en la Estabilización de Suelos en la carretera EMP. PE 18 Quilca – Cochamarca, Año 2017, para la cual se analizó las condiciones del suelo en un tramo de 3 KM de la vía, dentro del distrito de Cochamarca, para lo cual se realizó trabajos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carreteras Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación, Aplicación de la Emulsión Asfáltica en la Estabilización de Suelos en la carretera EMP. PE 18 Quilca – Cochamarca, Año 2017, para la cual se analizó las condiciones del suelo en un tramo de 3 KM de la vía, dentro del distrito de Cochamarca, para lo cual se realizó trabajos de campo, así como los de laboratorio. Se procesó los datos en función a mejorar la capacidad portante de la vía para lo cual se utilizó la Emulsión Asfáltica como agente estabilizador, del mismo modo este fue incorporado al suelo en porcentajes de 2%, 4% y 6% y de esta manera obtener varias condiciones y valores del CBR, con lo cual se respondió al objetivo general de la presente investigación. Como resultado se obtuvo que existe una relación directamente proporcional, a medida que se incrementa el porcentaje de la Emulsión asfáltica como agente estabilizador en un suelo arcilloso incrementando la capacidad portante (CBR). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).