Análisis de las competencias de Metrología industrial en control de producción y procesos en la formación de ingenieros industriales, Lima 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad en su formación los ingenieros industriales no cuentan con la competencia en metrología industrial, en ese sentido se aborda el análisis de los niveles en competencias en Metrología Industrial en control de calidad de producción y de procesos, la competencia en metrología industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuñaupa Balvin, Víctor Timoteo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cualificaciones profesionales
Ingenieros industriales
Ingenieros - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad en su formación los ingenieros industriales no cuentan con la competencia en metrología industrial, en ese sentido se aborda el análisis de los niveles en competencias en Metrología Industrial en control de calidad de producción y de procesos, la competencia en metrología industrial en el desempeño de sus funciones mejoraría significativamente en los ingenieros industriales en la industria productiva ante los desafíos y retos de la industria moderno y de un mercado exigente, donde los clientes buscan niveles de satisfacción muy altas. Para tales propósitos se ha establecido dos categorías con sus correspondientes sub categorías sostenidas en base a los fundamentos teóricos de la Metrología definida como la ciencia de las mediciones según OIML y metrología industrial como las actividades de un sistema de gestión de medidas que necesita la industria para cumplir con los objetivos de calidad y gerencia. En cuanto al tipo de investigación es el paradigma interpretativo de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico de método inductivo, para la recolección de información se ha establecido el guion de preguntas derivados de las categorías y sub categorías compuesto de 22 preguntas. Esta investigación estuvo conformado como población, por ingenieros industriales de planta y gestión así como también de docentes y por un represéntate experto de institutos nacionales en metrología, siendo el tamaño de muestra de cinco participantes en total. En cuanto al resultado de los niveles en competencias en Metrología Industrial, adopción de prácticas metrológicas en gestión de mediciones, como seleccionar y asegurar las cualidades metrológicas de los sistemas o equipos de medida, los diseños, el método y procedimiento de medición entre otros, que forman parte de proceso productivo que le permita a la organización tener mayor aceptabilidad reconocimiento de sus productos y demostrar su competitividad. Por consiguiente concluyo de que este trabajo sirva para futuras Investigaciones en cuanto a las competencia en Metrología Industrial que los ingenieros industrial beben adquirir es de establecer asegurar configurar verificar validar y controlar los sistemas y diseños de medida, desarrollar revisar y validar los procedimientos, interpretar aplicar y evaluar la trazabilidad metrológica, finalmente en la aplicación de la NTP-ISO 10012, para gestionar los riesgos de los equipos y procesos de medición en el proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).