Programa de habilidades sociales para la mejora de relaciones interpersonales en estudiantes de primaria de una institución educativa, Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de un programa de habilidades sociales en las relaciones interpersonales, en estudiantes de 3er grado de primaria de una Institución Educativa, Chiclayo, 2023. La muestra de estudio estuvo conformada por 66 estudiantes. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Garcia, Ana Cristina, Ydrogo Alejandria, Anabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Aprendizaje social
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de un programa de habilidades sociales en las relaciones interpersonales, en estudiantes de 3er grado de primaria de una Institución Educativa, Chiclayo, 2023. La muestra de estudio estuvo conformada por 66 estudiantes. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo aplicada, de nivel explicativo con diseño pre experimental transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento un cuestionario “Relaciones interpersonales”. La validación del instrumento fue realizada a través de juicio de expertos obteniendo un puntaje de 49, tales resultados comprobaron su aplicabilidad. La confiabilidad se midió mediante el estadístico Alpha de Cronbach resultando en 0.89 indicando excelente confiabilidad. Los resultados evidencian que la ejecución del Programa Habilidades Sociales ha mejorado significativamente en las dimensiones de la variable dependiente, en donde existen diferencias significativas entre el pre test y el pos test con el p valor obtenido (0.000) está por debajo a la significancia de α=0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).