Contabilidad ambiental y la responsabilidad social en las Mypes de la zona comercial de la provincia de Chepén, 2023
Descripción del Articulo
En cuanto a la tesis aportará al ODS 12: “Producción y consumo responsable”, ya que generara cambios significativos en los lideres de las microempresas, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la contabilidad ambiental y la responsabilidad social en las Mypes de la zona comercial d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos Beneficio fiscal Impacto ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En cuanto a la tesis aportará al ODS 12: “Producción y consumo responsable”, ya que generara cambios significativos en los lideres de las microempresas, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la contabilidad ambiental y la responsabilidad social en las Mypes de la zona comercial de la provincia de Chepén. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Resultados, se afirmó contundentemente a través del estadígrafo de Rho de Spearman igual a 0,737 y valor de significancia fue menor al 0,05. Se concluye, que la hipótesis alterna fue corroborada y logro comprobar que si existe una asociación directa entre la Contabilidad ambiental y Responsabilidad social. Asimismo, en cuanto a la recomendación, todas las microempresas de la zona comercial de la provincia de Chepén integrar la Contabilidad Ambiental en su gestión de la Responsabilidad Social, ya que ambas variables se complementan y potencian mutuamente. Por ende, la información proporcionada por la Contabilidad Ambiental permite a las empresas tomar decisiones más responsables y sostenibles. La integración de la Contabilidad Ambiental en la Responsabilidad Social demuestra el compromiso de las microempresas con la sostenibilidad, lo que mejora su imagen corporativa y aumenta la confianza de sus Stakeholders. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).