Propuesta de diseño estructural de pavimento flexible de las vías no pavimentadas Brasil y San Felipe, Bellavista - Sullana, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general elaborar la propuesta de diseño estructural de pavimento flexible de las vías no pavimentadas Brasil y San Felipe, Bellavista – Sullana, tomándose como guía y utilizándose el método AASTHO93, para ello se realizó un levantamiento topográfico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nole Oliva, Henry Luis, Vega Peña, Karen Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Perfil longitudinal
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo general elaborar la propuesta de diseño estructural de pavimento flexible de las vías no pavimentadas Brasil y San Felipe, Bellavista – Sullana, tomándose como guía y utilizándose el método AASTHO93, para ello se realizó un levantamiento topográfico de los pavimentos en estudio, haciendo uso de una libreta topográfica y una estación total, como resultado se obtuvieron las pendientes naturales existentes que tienen estas pavimentaciones, así también se hizo dos calicatas para la exploración del terreno una en la calle Brasil y otra en la calle San Felipe, en el laboratorio se usaron las fichas de laboratorio ya establecidas con eso obtuvimos resultados como la capacidad portante del suelo CBR de 18.30% clasificándose como un suelo Bueno para su diseño estructural, se realizó un estudio de tráfico a partir del conteo vehicular en dos estaciones de conteo, haciendo uso de los formatos establecidos por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, obteniendo un resultado de equivalentes ESAL 1 061 862.215 Ejes Equivalentes, con estos datos obtenidos previamente se ha desarrollado el diseño estructural del pavimento siguiendo el método AASTHO93, obteniéndose un diseño con los siguientes espesores, carpeta asfáltica 2” pulg, base granular 7” pulg. y sub base granular 6” pulg. así mismo estos espesores de capa se reafirman con los parámetros de diseño según la norma CE. 010. para pavimentos urbanos, para la propuesta de diseño de pavimento flexible de las vías no pavimentadas Brasil y San Felipe, Bellavista – Sullana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).