Asertividad y Trabajo en equipo en los docentes de la Institución Educativa N°7087, San Juan de Miraflores- 2019

Descripción del Articulo

El estudio en mención se titula “Asertividad y Trabajo en equipo en los docentes de la Institución Educativa N°7087, San Juan de Miraflores- 2019”, cuyo objetivo general es Determinar la relación entre la asertividad y el trabajo en equipo según percepción de los docentes de la IE. N° 7087, San Juan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Asparrin, Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
trabajo en equipo
coordinación
confianza
compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio en mención se titula “Asertividad y Trabajo en equipo en los docentes de la Institución Educativa N°7087, San Juan de Miraflores- 2019”, cuyo objetivo general es Determinar la relación entre la asertividad y el trabajo en equipo según percepción de los docentes de la IE. N° 7087, San Juan de Miraflores-2019. La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, también conocida como investigación teórica, pura, o fundamental, es una investigación de diseño no experimental transversal, recopilan datos en solo un tiempo dado y analiza correlaciones bi variables. Se revisó fuentes de información múltiples para operacionalizar las variables y elaborar los instrumentos de medición, para el caso cuestionarios que obtuvieron fiabilidad y validez con puntuaciones favorables para ser aplicadas a la muestra de estudio, es decir para tomar datos en cuanto a la asertividad y el trabajo en equipo. Los datos fueron procesados para lograr resultados descriptivos y cualitativos. Conforme los resultados de correlación, todos demostraron ser menores <0.05 lo que se demuestra correlación entre las variables asertividad y trabajo en equipo, y la correlación entre la variable 1 y las dimensiones de la variable 2. Así la hipótesis general con Rho =0,129 demuestra una correlación positiva muy débil. Primera Rho =0,223 demuestra una correlación positiva muy débil entre asertividad y comunicación. Segunda Rho =0,242 demuestra una correlación positiva muy débil entre asertividad y complementariedad. Tercera Rho =0,154 demuestra una correlación significativa, positiva muy débil entre asertividad y coordinación. Cuarta. Rho = 0,138, demuestra correlación positiva muy débil entre asertividad y confianza. Quinta. Rho = 0,0180 los resultados que demuestran correlación positiva, pero muy débil entre asertividad y compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).