Violencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre violencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo, 2021. La muestra final fue de 400 universitarios con edades entre los 18 y 30 años. El tipo de estudio fue aplicada y cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia (Derecho) Violencia contra la mujer Estudiantes Acoso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre violencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo, 2021. La muestra final fue de 400 universitarios con edades entre los 18 y 30 años. El tipo de estudio fue aplicada y correlacional, se empleó el Cuestionario de Violencia en Relaciones de Pareja de Jóvenes y Adolescentes (EVRPJ) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados reportaron que existe una relación significativa y directa entre las variables las variables de estudio; rho= .722, p = .000 con un coeficiente de determinación r²= .521. En los niveles de violencia en el noviazgo, se halló el porcentaje más alto en el nivel bajo, y en la dependencia emocional se encontró en primer lugar el nivel medio. En relación a los resultados comparativos, muestran una diferencia significativa en el grupo etario entre juventud y adultez, al igual que en el grupo de universidades privadas y nacionales. Finalmente, también se halló la correlación entre ambas variables con el tipo de universidades, como también, con en el grupo etario. Concluyendo que existen correlaciones significativas, positivas y directas en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).