Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue evaluar cómo influye el caucho granular de neumáticos en la estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la carretera Cochiraya – Huayrapata en Puno, donde se emplea una metodología tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, Adrian Alberto, Mamani Quispe, William Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Estructuras (Construcción)
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_dbd6d9c12c4c132399dfc2e231636959
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104635
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
title Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
spellingShingle Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
Flores Quispe, Adrian Alberto
Suelos
Estructuras (Construcción)
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
title_full Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
title_fullStr Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
title_full_unstemmed Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
title_sort Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022
author Flores Quispe, Adrian Alberto
author_facet Flores Quispe, Adrian Alberto
Mamani Quispe, William Omar
author_role author
author2 Mamani Quispe, William Omar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dolores Anaya, Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Quispe, Adrian Alberto
Mamani Quispe, William Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelos
Estructuras (Construcción)
Diseño de infraestructura vial
topic Suelos
Estructuras (Construcción)
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La finalidad de la investigación fue evaluar cómo influye el caucho granular de neumáticos en la estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la carretera Cochiraya – Huayrapata en Puno, donde se emplea una metodología tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo, cuya población es la subrasante de los suelos arcillosos de la vía Cochiraya – Huayrapata, donde se extrajo muestras de 3 calicatas, siendo estas de la progresiva 00+250, 00+750 y 01+100 a una profundidad de 1.5 metros. De 3 calicatas, la más crítica fue la progresiva 00+250 y con ello, se efectuó las dosificaciones donde se halló que el suelo con la adición de caucho granular con 1.5% de caucho granular, un LL 36%, LP 21% e IP 15%, contenido de humedad 15.10%, MDS (máxima densidad seca) de 1.703 gr/cm3 con CHO (contenido de humedad optimo) de 15.35% y CBR de 7.9%, con la incorporación de caucho granular con 2.0% de caucho granular, el LL 36%, LP 22% e IP 14%, contenido de humedad 12.8%, MDS de 1.723 gr/cm3 con CHO 13.44% y CBR de 8.6%, con la incorporación de caucho granular con 3.0% de caucho granular, el LL 37%, LP 24% e IP 13%, contenido de humedad 10.9%, MDS de 1.738 gr/cm3 con CHO 13.16% y CBR de 11.3%, y con la incorporación de caucho granular con 4.0% de caucho granular, el LL 36%, LP 25% e IP 11%, contenido de humedad 9.40%, MDS de 1.742 gr/cm3 con CHO 15.82% y CBR de 13.4%. En conclusión, con los resultados obtenidos, se evidenció que la incorporación del 4.0% de caucho granular mejora las propiedades de los suelos de arcilla de la subrasante
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T17:49:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T17:49:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104635
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/1/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/2/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/3/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/5/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/4/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/6/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 09bb1301bcc5e071c78955681f3ff2e9
4d7fb4bb5f676e897b04dc0dbcbc8e75
5fd9b8216c9c6f816988df0096812051
ed2e5f5e485c45efe41a1b15c3d7506a
eac8d5ee0a06ea1cac4db63e5245432f
eac8d5ee0a06ea1cac4db63e5245432f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921329910841344
spelling Dolores Anaya, DanteFlores Quispe, Adrian AlbertoMamani Quispe, William Omar2023-01-18T17:49:47Z2023-01-18T17:49:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104635La finalidad de la investigación fue evaluar cómo influye el caucho granular de neumáticos en la estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la carretera Cochiraya – Huayrapata en Puno, donde se emplea una metodología tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo, cuya población es la subrasante de los suelos arcillosos de la vía Cochiraya – Huayrapata, donde se extrajo muestras de 3 calicatas, siendo estas de la progresiva 00+250, 00+750 y 01+100 a una profundidad de 1.5 metros. De 3 calicatas, la más crítica fue la progresiva 00+250 y con ello, se efectuó las dosificaciones donde se halló que el suelo con la adición de caucho granular con 1.5% de caucho granular, un LL 36%, LP 21% e IP 15%, contenido de humedad 15.10%, MDS (máxima densidad seca) de 1.703 gr/cm3 con CHO (contenido de humedad optimo) de 15.35% y CBR de 7.9%, con la incorporación de caucho granular con 2.0% de caucho granular, el LL 36%, LP 22% e IP 14%, contenido de humedad 12.8%, MDS de 1.723 gr/cm3 con CHO 13.44% y CBR de 8.6%, con la incorporación de caucho granular con 3.0% de caucho granular, el LL 37%, LP 24% e IP 13%, contenido de humedad 10.9%, MDS de 1.738 gr/cm3 con CHO 13.16% y CBR de 11.3%, y con la incorporación de caucho granular con 4.0% de caucho granular, el LL 36%, LP 25% e IP 11%, contenido de humedad 9.40%, MDS de 1.742 gr/cm3 con CHO 15.82% y CBR de 13.4%. En conclusión, con los resultados obtenidos, se evidenció que la incorporación del 4.0% de caucho granular mejora las propiedades de los suelos de arcilla de la subrasanteLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSuelosEstructuras (Construcción)Diseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estabilización de suelos arcillosos a nivel de subrasante incorporando caucho granular de neumáticos en la carretera Cochiraya – Huayrapata Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil31656954https://orcid.org/0000-0003-4433-89974759679342109550732016Marin Cubas, Percy LethelierEsquivel Grados, Eleuterio WilderDolores Anaya, Dantehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdfFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdfapplication/pdf21572112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/1/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf09bb1301bcc5e071c78955681f3ff2e9MD51Flores_QAA-Mamani_QWO.pdfFlores_QAA-Mamani_QWO.pdfapplication/pdf21570498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/2/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf4d7fb4bb5f676e897b04dc0dbcbc8e75MD52TEXTFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdf.txtFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/3/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf.txt5fd9b8216c9c6f816988df0096812051MD53Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.txtFlores_QAA-Mamani_QWO.pdf.txtExtracted texttext/plain107467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/5/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.txted2e5f5e485c45efe41a1b15c3d7506aMD55THUMBNAILFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdf.jpgFlores_QAA-Mamani_QWO - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/4/Flores_QAA-Mamani_QWO%20-%20SD.pdf.jpgeac8d5ee0a06ea1cac4db63e5245432fMD54Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.jpgFlores_QAA-Mamani_QWO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104635/6/Flores_QAA-Mamani_QWO.pdf.jpgeac8d5ee0a06ea1cac4db63e5245432fMD5620.500.12692/104635oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1046352023-04-11 22:13:45.278Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).