Comportamiento de la movilidad urbana en los espacios públicos de la Urb. 21 de abril zona A y estrategias de mejoras, Chimbote 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Comportamiento de la movilidad urbana en los espacios públicos de la Urb. 21 de abril zona A y estrategias de mejoras, Chimbote 2023” tuvo como finalidad analizar de qué manera el comportamiento de la movilidad urbana se relaciona con los espacios públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Pastor, Jose Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad urbana
Espacio público
Movilidad peatonal
Accesibilidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Comportamiento de la movilidad urbana en los espacios públicos de la Urb. 21 de abril zona A y estrategias de mejoras, Chimbote 2023” tuvo como finalidad analizar de qué manera el comportamiento de la movilidad urbana se relaciona con los espacios públicos de la Urb. 21 abril zona A. La metodología que empleó en la investigación es de tipo básica según su enfoque fue cualitativa debido a que se aplicaron técnicas de recopilación de información respaldándose de bases sólidas. La población por participar son los pobladores y trabajadores de la urbanización 21 de abril, la muestra está conformada por 60 habitantes que transitan diariamente por las calles, Para la recopilación de datos, se utilizaron la ficha de observación y un cuestionario, y estos instrumentos fueron validados por expertos antes de su aplicación. La introducción de los datos se efectuó mediante el software Excel arrojándonos una serie de cuadros y figuras que ayudaran a la investigación. Finalmente, la investigación tuvo como resultado que la movilidad urbana tiene una influencia alta en el desarrollo de los espacios públicos. En conclusión, la movilidad urbana funciona como estrategia para la mejora de los espacios públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).