Análisis de pavimentos y obras de arte en las intersecciones del jirón 16 de octubre y montero rojas, Lamas 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito el análisis de pavimentos y obras de arte en las intersecciones del jirón 16 de octubre y montero rojas, Lamas 2018. El diseño de investigación utilizada en el presente trabajo es no experimental de tipo transversal, la población de estudio de esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Guerrero, Efmam Jjasond
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Evaluación
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito el análisis de pavimentos y obras de arte en las intersecciones del jirón 16 de octubre y montero rojas, Lamas 2018. El diseño de investigación utilizada en el presente trabajo es no experimental de tipo transversal, la población de estudio de esta investigación estuvo comprendido por las intersecciones del jirón 16 de octubre y montero rojas que vendría a ser cuatro cuadras, los instrumentos que se aplicó fueron una guía de observación por cada variable de estudio. Por lo tanto, se concluye que el pavimento rígido y combinado se encuentran con diferentes tipos de fallas estructurales, muy diferente al pavimento flexible que se encontraba en buen estado, sin embargo, gran parte de las obras de arte también estaban deterioradas, el pase del drenaje pluvial estaba siendo interrumpidas por la vegetación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).