Determinación y evaluación de las patologías del pavimento intertrabado del jirón Andres Rázuri, cuadras 1 y 2 y de la avenida Huacanvelica, cuadras 15,16 y 17 de Chulucanas – octubre 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Determinacion y Evaluacion de las Patologias del Pavimento Intertrabado del Jr. Andres Razuri, Cuadras 1 y 2 y de la Av. Huacanvelica, Cuadras 15,16 y 17 de Chulucanas – Octubre de 2017”. La presente investigación fue desarrollada siguiendo una secuencia detallada de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patologías del pavimento Pavimento intertrabado ICP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo denominado “Determinacion y Evaluacion de las Patologias del Pavimento Intertrabado del Jr. Andres Razuri, Cuadras 1 y 2 y de la Av. Huacanvelica, Cuadras 15,16 y 17 de Chulucanas – Octubre de 2017”. La presente investigación fue desarrollada siguiendo una secuencia detallada de evaluación en tiempo real, con el objetivo de determinar y evaluar las patologías presentes en el Pavimento Intertrabado de las Cuadras 01 y 02 del Jiron Andres Razuri y las Cuadras 15, 16 y 17 de la Avenida Huancavelica. En esta tesis se aplicará el método del PCI para determinar el índice de condición estructural (ICE), el índice de condición funcional (ICF) del pavimento intertrabado, para asi poder establecer el Indice de Condición del Pavimento (ICP). En la primera etapa se identificó las patologías existentes en el pavimento intertrabado del campo de estudio. La evaluación realizada fue de tipo visual, se tomaron fotografías para grabar las evidencias. En la segunda etapa se realizó una revisión bibliográfica sobre pavimentos intertrabados y temas similares, citando trabajos existentes relacionados con el tema objeto de investigación, páginas de internet y el Reglamento Nacional de Edificaciones. En la tercera etapa se realizó el estudio, análisis e interpretación de resultados, para el cual se dividió el total del campo de studio en 5 tramos, los mismos que constaban de una cuadra cada una. El procesamimiento de la información se hizo utilizando los programas de Microsoft Word, Microsoft Excel y Programa de Auto Cad. Finalmente se determinó que el Pavimento Intertrabado presenta un ICP=3 en dos primeros tramos estudiados, ademas de presenter un ICP=4 en los otros dos tramos siguientes y un ICP=5 en el tramo final estudiado. Lo cual indica que en general el Pavimento analizado se encuentra en una condición Regular, en donde la circulación deja de ser cómoda. El pavimento intertrabado presenta Patologías como: Abultamiento, Ahuellamiento, Depresiones, Desgaste Superficial, Perdida de Arena, Fracturamiento de Confinamiento Interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).