Competencias digitales y habilidades investigativas en docentes de secundaria en un colegio de Breña, 2024

Descripción del Articulo

La tecnología ha cambiado el mundo en muchos aspectos y uno de elloses en la parte académica y profesional de los docentes quienes tienen que estara tono a los tiempos actuales y llevar los conocimientos tecnológicos a su quehacer pedagógico. El trabajo académico pretende determinar la relación corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Rueda, Robert Williams
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Habilidades investigativas
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tecnología ha cambiado el mundo en muchos aspectos y uno de elloses en la parte académica y profesional de los docentes quienes tienen que estara tono a los tiempos actuales y llevar los conocimientos tecnológicos a su quehacer pedagógico. El trabajo académico pretende determinar la relación correlativa entre las competencias digitales y habilidades investigativas en docentes de secundaria en un colegio de Breña, 2024. Es una investigación de tipo básico no experimental, descriptiva correlacional. La población estuvo conformada por 50 docentes. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, el instrumento a utilizar fue el cuestionario y la técnica a emplear fue la escala de Likert con 5 niveles, estas fueron: como nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. El instrumento a utilizar para cada variable contenía 20 ítems. El método de análisis utilizado fue el SPSS versión 27. Se pudo demostrar la existencia de una relación directa y muy fuerte a través de la prueba p-Spearman (Rho=0.843) entre las competencias digitales y las habilidades investigativas. Esto quiere decir que, ante un adecuado uso de las competencias digitales, existe una alta probabilidad estadística que las habilidades investigativas se utilicen también de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).