Sistema de control interno y gestión por procesos en una entidad pública Callao, 2024
Descripción del Articulo
La investigación propuso determinar la relación entre el sistema de control interno (SCI) y la gestión por procesos (GpP) en una entidad pública Callao, 2024. Las teorías que dan soporte al estudio son la clásica (Henry Fayol) y la de calidad total (Edwards Deming). El aporte del estudio guarda rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno Gestión por procesos Modernización de la gestión pública Objetivos de desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación propuso determinar la relación entre el sistema de control interno (SCI) y la gestión por procesos (GpP) en una entidad pública Callao, 2024. Las teorías que dan soporte al estudio son la clásica (Henry Fayol) y la de calidad total (Edwards Deming). El aporte del estudio guarda relación con la meta 8 del ODS N° 3, y las metas 5, 6 del ODS N° 16, al buscar brindar servicios de calidad, optimizar la estructura estatal y promover instituciones libres de corrupción. El SCI se implementa mediante los componentes, ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión (CGR, 2019). La GpP mediante las fases: determinación de procesos, seguimiento medición y análisis y mejora de procesos (SGP, 2018) El trabajo planteó un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal de nivel correlacional. La población estuvo compuesta por 135 y la muestra de 88 colaboradores, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Finalmente se determinó una asociación positiva fuerte entre el SCI y la GpP con el valor p=0.001< 5%, y Rho=0.927, por lo que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).