Planificación estratégica, gestión deportiva y satisfacción ciudadana de programas deportivos promovidos por entidades públicas en la región Callao

Descripción del Articulo

El propósito de investigación ha sido evaluar si existe conexión entre planificación estratégica, gestión deportiva y satisfacción ciudadana en los programas deportivos auspiciados por entidades públicas en la Región Callao. Se empleó la metodología básica de diseño cuantitativo no experimental y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Bardelli, Gabriela María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión deportiva
Satisfacción ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de investigación ha sido evaluar si existe conexión entre planificación estratégica, gestión deportiva y satisfacción ciudadana en los programas deportivos auspiciados por entidades públicas en la Región Callao. Se empleó la metodología básica de diseño cuantitativo no experimental y correlacional. La muestra comprendió a 200 residentes de la región Callao, todos mayores de 16 años, y la validación de dichos instrumentos se realizó a través del método de consulta a expertos. La verificación de dichos instrumentos se hizo también a través del método de consulta a expertos, con un nivel de fiabilidad destacado, mostrando un valor excelente de 95.1% para las variables. La obtención de datos se realizó mediante encuestas que emplearon un formulario con una escala de valoración. La utilización del análisis de regresión con múltiples variables independientes evidenció una conexión significativa. del 77.7%, identificada como una dirección lineal positiva y una fuerte relación, con una significancia de 0.000, lo que sugiere una conexión entre las variables. Además, se observó que el comportamiento de los predictores ejerce una influencia del 60.4% sobre la variable de planificación estratégica. Respecto a los objetivos específicos, se exploró la conexión mediante la prueba estadística de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).