Alternativa de rehabilitación del pavimento asfáltico reciclado en frío mediante el uso del concreto zeolítico sintético, en Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación, tuvo como propósito determinar si el uso del concreto zeolíto sintético rehabilitara el pavimento asfaltico reciclado en frio en la ciudad de Lima, Lima 2020, así mismo de determino como mejorara y los beneficios que presenta. Demostrando que el uso del concreto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Mantenimiento y reparación Pavimentos de asfalto - Mantenimiento y reparación Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación, tuvo como propósito determinar si el uso del concreto zeolíto sintético rehabilitara el pavimento asfaltico reciclado en frio en la ciudad de Lima, Lima 2020, así mismo de determino como mejorara y los beneficios que presenta. Demostrando que el uso del concreto zeolíto sintético rehabilitara considerablemente el pavimento asfaltico reciclado en frio en la ciudad de Lima, es decir el uso del concreto zeolíto sintético mejorara positivamente la rehabilitación del pavimento asfáltico y presenta beneficios como tiempo de construcción, tiempo de vida útil y costos de construcción. Este informe de investigación muestra asi una nueva alternativa para los pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).