Apoyo familiar y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de tercero a quinto de primaria de la institución educativa “María Auxiliadora”, Puente Piedra, 2016
Descripción del Articulo
Norabuena Rodriguez, Diana Grasiela (2016) presenta la tesis Apoyo familiar y logros de aprendizaje en los estudiantes de tercero a quinto de primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” – Puente Piedra – 2016. En la Universidad Cesar Vallejo para optar el grado académico de Magister en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22490 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Apoyo familiar Logros de aprendizaje en el área de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Norabuena Rodriguez, Diana Grasiela (2016) presenta la tesis Apoyo familiar y logros de aprendizaje en los estudiantes de tercero a quinto de primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” – Puente Piedra – 2016. En la Universidad Cesar Vallejo para optar el grado académico de Magister en Psicología Educativa. Lima – Perú - 2016. La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo se relacionan el apoyo familiar y el logro de aprendizaje en el área de matemática. Y como objetivo específico como se relacionan las normas del hogar, la función escolar y la conducta afectiva y el logro de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de tercero a quinto de primaria de la Institución Educativa “María Auxiliadora” – Puente Piedra – 2016. La investigación fue descriptiva correlacional de diseño transversal, con una población de 216 estudiantes de tercero a quinto de primaria, cuya muestra costa de 120 estudiantes de tercero a quinto de primaria de la institución educativa “María Auxiliadora” – Puente Piedra. El instrumento utilizado fue un cuestionario de Apoyo en el hogar, el test costa de 33 ítems que es aplicada en un solo momento, que nos permite conocer el apoyo familiar que tienen los estudiantes. Después de haber aplicado el cuestionario de apoyo familiar en la institución educativa “María Auxiliadora” se pasaron los datos al programa Microsoft Excel y el programa SPSS v. 23 para contrastar las hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).