Nivel de satisfacción del adulto mayor respecto a los cuidados de enfermería en la Clínica Maison de Santé Sede - Lima, abril a diciembre del 2012

Descripción del Articulo

Los objetivos, fueron determinar el nivel de satisfacción del paciente adulto mayor respecto a los cuidados que recibe del profesional de enfermería del servicio de hospitalización adulto de Clínica Maison de Santé sede-Lima, Material y Método: estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Núñez, Benazhir Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adulto mayor
Cuidados de enfermería
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los objetivos, fueron determinar el nivel de satisfacción del paciente adulto mayor respecto a los cuidados que recibe del profesional de enfermería del servicio de hospitalización adulto de Clínica Maison de Santé sede-Lima, Material y Método: estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 60 adultos mayores. La técnica fue la entrevista y el instrumento fue el PSI y una escala de Lickert. Resultados: del total de la población entrevistada, el sexo que mayor predominó es el femenino con el 65% (39) un 36.7% (22) presentan edades entre los 60 y 65 años, el 85% (51) tiene nivel de satisfacción alta. En cuanto a la dimensión de confianza el 68.3% (41) presenta nivel de satisfacción alta y el 31.7% (19) presenta nivel medio; acerca de la dimensión de educación el 85% (51) presenta un nivel de satisfacción alto y el 15% (9) presenta nivel medio. Conclusiones: El adulto mayor expresa un nivel alto con tendencia a medio en la satisfacción del cuidado recibido, tanto en la dimensión confianza y educación, lo cual expresaría la preocupación permanente del personal de enfermería en tomar en cuenta las expectativas de los usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).