Fortalecimiento de la democracia en los procesos electorales en Lambayeque del Perú: Plan de comunicación política para la fidelización del elector
Descripción del Articulo
La investigación se inició con el diagnóstico de la situación actual, donde se identificó, a través del método de la observación que a través de la comunicación política y el mensaje político se puede fidelizar al elector para que este se convierta en un voto a favor del candidato. Esto motivo la pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101276 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunicación Procedimiento electoral Sistema electoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La investigación se inició con el diagnóstico de la situación actual, donde se identificó, a través del método de la observación que a través de la comunicación política y el mensaje político se puede fidelizar al elector para que este se convierta en un voto a favor del candidato. Esto motivo la presente investigación, planteándose como objetivo principal diseñar un plan de Marketing Político para un adecuado uso de la comunicación política para fidelizar al elector de la Región Lambayeque. El tipo y diseño de investigación corresponde al tipo cualitativa. Asimismo, pertenece al paradigma Naturalista y el tipo de estudio es cualitativo. El diseño corresponde al Hermenéutico. Se analizaron tres casos de candidatos que participaron en las elecciones 2021 – 2026. El escenario de estudio escogido es la Región Lambayeque, donde se ha observado que la comunicación política influye en la fidelización del elector de la Región Lambayeque. Esto es un elemento que orienta al voto. Conclusión: El equipo de trabajo de comunicación política de los candidatos deben realizar campañas que transmitan la experiencia de este en el ámbito político, además que debe tener experiencia en los diversos sectores económicos y como se encuentran actualmente para enfocar su plan de trabajo, además de tomar en cuenta a su población y las necesidades que requieren para mejorar la calidad de vida ya sea en salud, educación, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).