Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mena Farfan, Karl Vladimir', tiempo de consulta: 1.39s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación se inició con el diagnóstico de la situación actual, donde se identificó, a través del método de la observación que a través de la comunicación política y el mensaje político se puede fidelizar al elector para que este se convierta en un voto a favor del candidato. Esto motivo la presente investigación, planteándose como objetivo principal diseñar un plan de Marketing Político para un adecuado uso de la comunicación política para fidelizar al elector de la Región Lambayeque. El tipo y diseño de investigación corresponde al tipo cualitativa. Asimismo, pertenece al paradigma Naturalista y el tipo de estudio es cualitativo. El diseño corresponde al Hermenéutico. Se analizaron tres casos de candidatos que participaron en las elecciones 2021 – 2026. El escenario de estudio escogido es la Región Lambayeque, donde se ha observado que la comunicación p...
2
tesis de grado
“La presente investigación titulada propuesta de marketing político para mejorar la gestión de servicios públicos en la municipalidad provincial de Chiclayo 2021, se llevó a cabo motivado por la problemática que se observa en la prestación de los servicios públicos de esta Municipalidad, la cual es constantemente cuestionada por los usuarios en general. Asimismo, se planteó como objetivo general: Diseñar una propuesta de Marketing Político para mejorar la gestión de servicios públicos en la Municipalidad provincial de Chiclayo 2021. Corresponde a un estudio descriptivo prospectivo, cuyo diseño es propositivo; la muestra estuvo conformada por 73 usuarios de la municipalidad, a los cuales se les administró un cuestionario exploratorio para el diagnóstico respectivo. El sustento teórico se basa en el autor George (1996) con la Teoría del Encuadre. En conclusión: Se dise...
3
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como motivo estimar un modelo econométrico de pronóstico para el Índice mensual de precios al consumidor de Lima Metropolitana, a partir de la serie histórica mensual del periodo de enero 2010 a diciembre 2020, obtenida de la web del Banco Central de Reserva del Perú. El tipo de investigación fue de corte longitudinal y se empleó la metodología de Box – Jenkins, (identificación, estimación, validación y pronostico) el modelo estimado fue un modelo de tipo SARIMA (0,1,1) (1,0,1)12 con variable dummy; que resultó ser adecuado y con validez de pronóstico que estima el índice de precios al consumidor para el periodo de pronóstico con una desviación absoluta media de 0.228 unidades por mes y 0.17% de porcentaje de error absoluto.