Construcción y evidencias psicométricas de la escala de percepción frente al ejercicio del mobbing en colaboradores de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general construir y determinar las evidencias de validez de la Escala de Percepción del Ejercicio del Poder en el Mobbing en colaboradores de la ciudad de Piura. Participaron 393 colaboradores por medio de la aplicación de una encuesta virtual. Se obtuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso moral en el trabajo Psicometría Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general construir y determinar las evidencias de validez de la Escala de Percepción del Ejercicio del Poder en el Mobbing en colaboradores de la ciudad de Piura. Participaron 393 colaboradores por medio de la aplicación de una encuesta virtual. Se obtuvo como resultados un coeficiente V. de Aiken entre .83 a 1.0 en coherencia y un porcentaje aceptable para claridad y relevancia. Además, una validez de constructo a través del método convergente con una correlación significativa entre las dimensiones y el constructo entre .491 a .813. También, se reportó un AFE con un KMO= .887 y una prueba de esfericidad de Bartlett lo cual permitió factorizar la escala obteniendo cinco dimensiones. Por otro lado, se obtuvo una confiabilidad total adecuada de .889 y dos de las cinco dimensiones con una fiabilidad adecuada de .780 y .689. Finalmente, se obtuvo baremación entre hombres y mujeres con niveles bajo, medio y alto. Se concluye que el instrumento es válido y confiable; sin embargo, los resultados se discuten en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).