Evidencias psicométricas de la Escala de Mecanismos de Desconexión Moral en jóvenes de la Región Piura, 2024
Descripción del Articulo
Considerando la importancia del tema y aportando al objetivo del desarrollo sostenible 3, que favorece la salud y el bienestar, la investigación tuvo como objetivo, evaluar las evidencias psicométricas de la Escala de Mecanismos de Desconexión Moral en Jóvenes de la región Piura, 2024; fue de tipo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moral Juventud Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Considerando la importancia del tema y aportando al objetivo del desarrollo sostenible 3, que favorece la salud y el bienestar, la investigación tuvo como objetivo, evaluar las evidencias psicométricas de la Escala de Mecanismos de Desconexión Moral en Jóvenes de la región Piura, 2024; fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de alcance temporal transversal. Conformada por una muestra de 709 jóvenes, entre 18 a 25 años. Como resultados, en el análisis de validez de contenido, se obtuvo puntajes de 1.00 en la escala V de Aiken. Para la validez de la estructura interna, se utilizó el análisis factorial confirmatorio. Los valores de los indicadores de ajuste fueron; X2/gl = 4.05; p < .001; CFI .98; TLI .98; RMSEA de .066; SRMR .041. Para medir la confiabilidad, se utilizó el coeficiente omega; obteniendo como resultado en la D1: Desconexión por despersonalización un valor de .90, en la D2: Desconexión por irresponsabilidad de .93 y en la D3: Desconexión por despersonalización de .95. Así mismo se logró establecer normas percentilares de la escala, catalogándose en un nivel bajo, medio y alto. Por lo tanto, el instrumento es válido y confiable para esta población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).