Plan estratégico de gestión de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Uno de los grandes problemas que afrontan las ciudades en diferentes países del mundo es el manejo de los residuos sólidos urbanos (en adelante RSU), esto se agrava con habitantes de urbes, cada día más consumistas de todo tipo de insumos, lo que se traduce en el aumento en la generación de desechos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos Residuos sólidos Planificación estratégica Salubridad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Uno de los grandes problemas que afrontan las ciudades en diferentes países del mundo es el manejo de los residuos sólidos urbanos (en adelante RSU), esto se agrava con habitantes de urbes, cada día más consumistas de todo tipo de insumos, lo que se traduce en el aumento en la generación de desechos, que en muchos de los casos requiere de un tratamiento especial, con la finalidad de salvaguardar el medioambiente. En diferentes partes del mundo los esfuerzos por mitigar los impactos ambientales, hace que investigadores propongan alternativas muy variadas de solución como se detalla en los artículos consultados, para obtener la información se recurrió a los portales del estado en áreas destinadas a temas ambientales, esto permitió analizar para plantear la propuesta, la presente investigación es descriptiva propositiva que trata dar solución a la gestión de RSU. La información obtenida y analizada, muestra la deficiente implementación de los planes y normativas del MINAM, como detallan los diferentes indicadores de los portales consultados, esto ha permitido formular la propuesta que se sustenta en el análisis estratégico con un enfoque interno y externo del área de gestión de los RSU, con la finalidad de determinar las amenazas, fortalezas, debilidades y oportunidades, que permita poder mejorar de manera cíclica la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).