Estudio de la demanda social con la oferta académica de una unidad educativa de Guayaquil – Ecuador 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estudio de la demanda social con la oferta académica de una unidad educativa de Guayaquil-Ecuador, 2022”, tuvo como objetivo elaborar un estudio de la demanda social con la oferta académica en la Unidad educativa. El diseño de investigación es no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navas Borbor, Narcisa de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Oferta y demanda
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Estudio de la demanda social con la oferta académica de una unidad educativa de Guayaquil-Ecuador, 2022”, tuvo como objetivo elaborar un estudio de la demanda social con la oferta académica en la Unidad educativa. El diseño de investigación es no experimental descriptivo simple, con un enfoque cuantitativo. La variable demanda social contó con las dimensiones: enseñanza aprendizaje, trato respetuoso, infraestructura y autorrealización. La variable oferta académica tuvo las siguientes dimensiones: unidad educativa, calidad docente y mercado laboral. Se estableció un muestreo estratificado conformado por 15 padres de familia, 61 estudiantes del tercer año periodo lectivo 2022 y 74 egresados, siendo en total 150 participantes, se aplicó un cuestionario y se obtuvo la siguiente información: El 96% de los estudiantes del tercer año manifestaron que sería muy ventajoso que la institución oferte otras especialidades, así mismo el 100% de los padres de familia consideran que se debe incrementar otras especialidades para que el estudiante tenga más opciones al momento de ingresar al bachillerato y finalmente el 88% de los egresados manifestaron que al ofertar la unidad educativa carreras técnicas como informática y contabilidad tendrían más posibilidades para ingresar en el mundo laboral los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).