El clima institucional y la inteligencia emocional de los docentes de la Red 01 UGEL Ventanilla, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación trazó como propósito general determinar la asociación entre el clima institucional y la inteligencia emocional de los docentes de la Red 01 UGEL Ventanilla, 2016. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿Cuál es la relación entre el clima institucional y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alba, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Inteligencia emocional
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trazó como propósito general determinar la asociación entre el clima institucional y la inteligencia emocional de los docentes de la Red 01 UGEL Ventanilla, 2016. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿Cuál es la relación entre el clima institucional y la inteligencia emocional de los docentes de la Red 01 Ugel Ventanilla, 2016? El método de investigación que se empleó en la tesis es no experimental. La investigación corresponde al tipo básico de corte transversal. La muestra lo conformaron 225 profesores. Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fue el cuestionario y se sometieron a una rigurosa opinión por parte de los expertos. Para comprobar la confiabilidad se sometió a una pequeña prueba piloto y para ello se utilizó el alfa de Cronbach. Las conclusiones se obtuvieron aplicando el SPSS22 y luego se realizó un análisis minucioso para las variables clima institucional y la inteligencia emocional buscando su asociación. Las conclusiones demuestran una correlación positiva alta (Rho de Spearman 0,969) entre el clima institucional y la inteligencia emocional de los docentes de la Red 01 UGEL Ventanilla, 2016. En ese sentido se comprueba la hipótesis general del estudio. Finalmente se detallan las posibles limitaciones Por tanto el proceso demuestra la comprobación de hipótesis. Así como se comentan las limitaciones del estudio y los posibles trabajos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).