Perfil antropométrico, composición corporal y somatotipo en jugadores de fútbol Sub – 15 Chepén
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación muestra la importancia de las evaluaciones antropométricas, composición corporal y somatotipo acorde con la posición de juego para el desarrollo, así como también formación de futuros deportistas de elite durante este periodo de edad. Por consiguiente, el objetivo de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil antropométrico Composición corporal Somatotipo Adolescentes Futbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | Este trabajo de investigación muestra la importancia de las evaluaciones antropométricas, composición corporal y somatotipo acorde con la posición de juego para el desarrollo, así como también formación de futuros deportistas de elite durante este periodo de edad. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es determinar el perfil antropométrico, composición corporal y somatotipo de los jugadores sub 15 en la localidad de Chepén. La metodología de esta investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental – transversal con un diseño descriptivo simple. La muestra del estudio estuvo conformada por 63 jugadores con edades de 14 a 15 años. Para determinar el perfil antropométrico, composición corporal y somatotipo se empleó un tallímetro, balanza de bioimpedancia eléctrica, plicómetro, antropómetro, cinta antropométrica y la plantilla antropométrica de Heath – Cárter. Algunos de los principales resultados fueron: El 73% de los jugadores presenta un índice de masa corporal saludable, el 40% tienen una masa muscular saludable, en grasa corporal el 37% presenta un nivel alto y en masa ósea el 70% tiene un nivel bajo. En grasa corporal el 37% (23) de encuentra en un nivel saludable, así como también otros 37% (23) están en un nivel alto, el 22% (14) en nivel bajo y el 5% (3) presenta obesidad. En cuanto a la masa ósea el 70% (44) se halla en un nivel bajo y el 30% (19) en nivel saludable. Por último, el somatotipo general de los jugadores sub 15 es ECTO-MESOMORFICO. En Conclusión, la identificación de composición corporal por posiciones de juego demostró que los promedios más altos en cuanto a peso (63kg), I.M.C. (25.56%), masa muscular (47.76 kg) y grasa corporal (21.7%) lo obtuvo la posición de arquero, el promedio más alto en masa ósea lo consiguió la posición de defensa y en el análisis del somatotipo por posiciones de juego se identificó que la posición de arquero presenta un biotipo MESO – ENDOMORFICO y el resto de posiciones obtuvo un somatotipo ECTO – MESOMORFICO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).