Variables demográficas - laborales y estrés laboral en profesionales de la salud durante la pandemia COVID – 19, Morropón Piura 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación estuvo planteada bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental-descriptivosimple, para la recolección de datos la técnica utilizada fue la encuesta para lo cual se aplicó un cuestionario relacionado a las variables so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Profesionales de la salud COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta investigación estuvo planteada bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental-descriptivosimple, para la recolección de datos la técnica utilizada fue la encuesta para lo cual se aplicó un cuestionario relacionado a las variables sociodemográficas laborales y el otro referido al estrés laboral, ambos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y se sometieron a pruebas de confiabilidad, la confiabilidad es el grado que un instrumento aplicado produce resultados similares y coherente en un mismo individuo, uno de las formas de obtener la confiabilidad es usando la medida de consistencia interna denominada Alfa de Cronbach (Kr), cuyo valores oscilan en 0 y 1 donde el coeficiente 0 significa nula confiabilidad y el coeficiente 1 expresa alta confiabilidad . En la presente investigación se obtuvo el siguiente resultado se confiabilidad Kr -20: .886. Ambos instrumentos fueron aplicados a 65 profesionales de la salud de Morropón Piura. Finalmente se concluye que, no hay relación entre las variables demográficas – laborales y el estrés laboral (p= ,548); sin embargo, podemos evidenciar altos niveles de estrés laboral en los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).