Teletrabajo para mejorar el rendimiento laboral de los colaboradores de la Gerencia Sub Regional Bagua

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto de estudio a la modalidad laboral del teletrabajo y su aplicación en la Gerencia Sub Regional Bagua. Analizando las conductas de los teletrabajadores y la influencia de esta nueva modalidad de trabajo en su rendimiento laboral, así como en la calidad del se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Tuesta, Angelica Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Tecnologías de la información
Calidad del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto de estudio a la modalidad laboral del teletrabajo y su aplicación en la Gerencia Sub Regional Bagua. Analizando las conductas de los teletrabajadores y la influencia de esta nueva modalidad de trabajo en su rendimiento laboral, así como en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. Para lograr analizar tal situación, se ha recurrido al estudio de diversas fuentes bibliográficas, así como a la legislación que regula al teletrabajo en nuestro país, del mismo modo se ha diseñado un cuestionario dirigido a los teletrabajadores, que permitirá evaluar los resultados en torno a tres factores: rendimiento laboral, uso de las tecnologías de la información y comunicación y calidad del servicio. De los resultados obtenidos se evidencia que la aplicación de actividades de teletrabajo en la entidad ha mejorado el rendimiento laboral de los colaboradores de la Gerencia Sub Regional Bagua. Concluyendo que efectivamente, que el teletrabajo influye positivamente en el desempeño laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).