Programa de gestión estratégica orientado a resultados en los órganos encargados de contrataciones de gobiernos distritales de Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación busca analizar la gestión actual de la cadena de abastecimiento, y diseñar un programa de gestión estratégica orientado a resultados para los órganos encargados de contrataciones de gobiernos distritales de Lambayeque. La investigación es cuantitativa, descriptiva y propositiva. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Morales, Jhohan Stefany
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110217
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de gestión
Gestión por resultados
Contratación publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación busca analizar la gestión actual de la cadena de abastecimiento, y diseñar un programa de gestión estratégica orientado a resultados para los órganos encargados de contrataciones de gobiernos distritales de Lambayeque. La investigación es cuantitativa, descriptiva y propositiva. La población lo constituyen los trabajadores de los Órganos Encargados de las contrataciones de las 38 municipalidades distritales de la región Lambayeque, y la muestra no probabilística estuvo constituido por 30 de ellas. Se aplicó un cuestionario con respuesta de escala de Likert. Se analizó estadísticamente usando el SPSS, obteniendo como resultados que, la cadena de abastecimiento y contrataciones públicas se caracterizan por estar dirigidas por personal que en su mayoría cuentan con certificación OSCE nivel básico; contratan un especialista de contrataciones para cada procedimiento; los requerimientos del área usuaria usualmente no se encuentran alineados con el POI, no identifican la finalidad pública, formulan requerimientos que no se encuentran en el cuadro de necesidades ni en el PAC. Se solicitan cotizaciones mediante correo electrónico a un reducido número de proveedores. Se concluye, proponer un Programa de gestión estratégica que contribuya a mejorar la articulación de la planificación con la contratación y la transparencia mediante el uso de plataformas electrónicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).