Programa Escuela Sana para Fortalecer la Conciencia Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 40352-Castilla-Arequipa-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer cómo fortalece la ejecución del Programa escuela sana para fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes de la institución educativa 40252 castilla-Arequipa-2018. Esta investigación ha utilizado el diseño pre experimental co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Niebles, Melania, Quispe Mamani, Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Escuela Sana
Conciencia Ambiental
Contaminación Ambiental
Dimensión Cognitiva
Dimensión Afectiva
Dimensión Conativa
Dimensión Activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer cómo fortalece la ejecución del Programa escuela sana para fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes de la institución educativa 40252 castilla-Arequipa-2018. Esta investigación ha utilizado el diseño pre experimental con pre test y pos test, la técnica aplicada es la encuesta, el instrumento es el cuestionario, la población está conformada por 27 estudiantes que es también la muestra cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras para lo cual se utilizó el estadígrafo spss como lo recomienda las normas estadísticas establecidas. En conclusión el programa escuela sana para fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución educativa 40352- Castilla-Arequipa-2018, después de ser aplicado el programa escuela sana, obtuvo un resultado de 00.0% de deficiente, un 11.1% en regular conciencia ambiental y un 88.9% en un nivel de buena conciencia ambiental lo cual indica que se logró fortalecer los niveles de conciencia ambiental de manera significativa en los estudiantes del primer grado, así lo demostraron los resultados obtenidos como se observa en los resultados, los cuales dan por comprobada la Hi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).