Influencia de herramientas virtuales en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educación superior, Oxapampa, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se realizó para determinar si las Herramientas virtuales influyen en las Competencias digitales en estudiantes de educación superior, Oxapampa, 2021 , con enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal. Se utilizó como instrumentos al cuestionario para las variables en estudio, valida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Tecnología educativa Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio se realizó para determinar si las Herramientas virtuales influyen en las Competencias digitales en estudiantes de educación superior, Oxapampa, 2021 , con enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal. Se utilizó como instrumentos al cuestionario para las variables en estudio, validados por juicio de expertos, por la prueba de Alfa de Chronbach obteniendo valores 0,858 y 0,939; análisis factorial confirmatorio de Kaiser-Meyer-Olkin obteniéndose 0,748 y 0,690 para la variable independiente y dependiente respectivamente; aplicándolos a una muestra de 87 estudiantes universitarios para recoger la respectiva información. Se procesó los datos en Excel y SPSS V24. Los resultados muestran que, el 91% de los estudiantes universitarios se encuentran en nivel intermedio de Herramientas virtuales y 70% en nivel avanzado de Competencias digitales; el coeficiente de determinación R2 indica un 43,8% de influencia de Herramientas virtuales en la Competencia digital y según Pearson 0,662** moderada correlación, positiva, con p-valor menor a 0,05. Concluyendo que, utilizar Herramientas virtuales como medios de indagación y exploración de nuevos espacios de aprendizaje en la formación de comunidades virtuales y colaborativos puedan lograr los objetivos trazados con relación al logro de las Competencias digitales en temáticas diferentes, usando tecnologías para su desarrollo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).