La inflación y su impacto en el crecimiento económico en Perú durante el periodo 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la inflación en el crecimiento económico en Perú durante el periodo 2020- 2022. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de un nivel descriptivo y de un corte longitudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Guerra, Roberto Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Impacto económico
Inflación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la inflación en el crecimiento económico en Perú durante el periodo 2020- 2022. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de un nivel descriptivo y de un corte longitudinal. La muestra de estudio comprende el registro histórico de los niveles de inflación y el crecimiento económico del Perú en el periodo 2020- 2022. Como resultados se obtuvieron que la inflación impacta en el crecimiento económico por diferentes factores que pueden ser internos como la incertidumbre política, la falta de confianza en la economía del país y los conflictos sociales que suceden internamente. Y factores externos como los problemas logísticos, los costos del combustible, entre otras. De igual forma estos factores hacen que los precios de los productos aumenten, afectando así el crecimiento económico. Como conclusiones se obtuvieron que el índice de precios al consumidor si afecta al crecimiento económico debido a que como se pudo observar con el pasar de los años la canasta básica comenzó aumentar el precio. También se observó que la inflación importada afecta en el crecimiento económico debido al tipo de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).