Influencia del concreto reciclado como agregado fino en las características mecánicas del concreto en la ciudad de Juliaca – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el objetivo de determinar la influencia del concreto reciclado como agregado fino en las características mecánicas del concreto. Tipo y diseño de la investigación corresponde a la investigación aplicada y el diseño experimental. Se fabricaron testigos de concreto 7, 14 y 28...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escoque Huascupe, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Reciclaje
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el objetivo de determinar la influencia del concreto reciclado como agregado fino en las características mecánicas del concreto. Tipo y diseño de la investigación corresponde a la investigación aplicada y el diseño experimental. Se fabricaron testigos de concreto 7, 14 y 28 días, 3 testigos por edad y por porcentaje de concreto reciclado, considerando una resistencia diseño de 210kg/cm2. Los resultados fueron: Absorción de 13.26 %, 3.68%, 3.92%, 4.07% y 4.54%; el peso específico de 2.53, 2.43, 2.41, 2.38 y 2.27 gr/cm3; y la resistencia a la compresión de 221.34, 212.57, 208.82, 202.41 y 195.40 kg/cm2; con el 0 %, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % . Las conclusiones sobre el agregado fino fueron que: la cantidad de absorción se incrementa a mayor porcentaje de concreto reciclado. Por otro lado, el peso específico disminuye a medida que aumenta el concreto reciclado. En cuanto a la resistencia a la compresión del concreto, se pudo apreciar su valor máximo con el 0 %, llegando a 221.34kg/ cm2 (105.4%), y el más bajo con el 100 % de adición de concreto reciclado 195.40 kg/cm2 (93.05%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).