Percepción de las competencias digitales de docentes y el desempeño académico, en los estudiantes de bachillerato del Cantón Duran, Ecuador
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la percepción de las competencias digitales de los docentes y el desempeño académico en estudiantes de bachillerato del colegio fiscal Eloy Alfaro Delgado, 2022 en el cantón Duran (Ecuador). Siendo de investigación tipo básico; y la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias profesionales Desempeño docente Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la percepción de las competencias digitales de los docentes y el desempeño académico en estudiantes de bachillerato del colegio fiscal Eloy Alfaro Delgado, 2022 en el cantón Duran (Ecuador). Siendo de investigación tipo básico; y la investigación fue de nivel correlacional entre las variables competencias digitales (con dimensiones en base a información digital, tecnología-programas y audiovisual) y desempeño académico (comprensión de información, indagación experimental, motivacional, personal, institucional); se aplicó un instrumento basado en el modelo del modelo INTEF (2017), a una población de 135 estudiantes del bachillerato, y con validez buena (0,8–0,9 alfa de Cronbach). Con resultados en las competencias digitales de docentes, muestran un nivel medio en todas las dimensiones de competencias digitales, en información digital (78%), comunicación (72%), creación de contenido (72%), seguridad (67%); mientras que, en el desempeño académico presento mayor nivel medio involucración activa en el proceso de aprendizaje (89%), promoción del razonamiento, creatividad y pensamiento crítico (72%), propiciando ambiente de respeto y proximal (61%). Por tanto, existe una relación entre las competencias digitales con el desempeño académico de los estudiantes de bachillerato del colegio (Rho de Spearman > ,50). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).