Influencia de fibra de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimento rígido en la Av. Perú, Nuevo Chimbote 2023
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “Influencia de fibra de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimento rígido en la Av. Perú, Nuevo Chimbote 2023”. Cuyo objetivo fue analizar la incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión y la trabajabilidad del concreto f’c=2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Fibras de polipropileno Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis titulada: “Influencia de fibra de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimento rígido en la Av. Perú, Nuevo Chimbote 2023”. Cuyo objetivo fue analizar la incorporación de fibras de polipropileno para aumentar la resistencia a compresión y la trabajabilidad del concreto f’c=280kg/cm2. La investigación fue aplicada con un alcance explicativo, el diseño fue experimental, evaluamos la muestra mediante ensayos, para conocer su resistencia del concreto y trabajabilidad con fibras de polipropileno, siendo desarrollada bajo ensayos de laboratorio y compresión de testigos de concreto cilíndricos. La población de estudio tuvo 60 probetas compuestas por la mezcla de concreto f´c=280kg/cm2 y la incorporación del 0%, 0.10%, 0.15% y 0.20% de fibras de polipropileno. Los resultados de la resistencia a compresión con incorporación de fibra de polipropileno al 0%, 0.10%, 0.15% y 0.20% al concreto, obtuvo una resistencia a compresión de f’c= 321,94kg/cm2; f’c= 308.49kg/cm2; f’c= 326.16kg/cm2; f’c= 346.29kg/cm2 concluimos que la fibra de polipropileno aumenta la resistencia a la compresión en un porcentaje de 25% y una resistencia a la compresión f’c= 346.29kg/cm2 respecto a la muestra patrón, recomendamos la utilización de fibras de polipropileno en 0.20%, porque con dicho porcentaje aumenta la resistencia a f’c= 346.29kg/cm2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).