Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del CEBA Isabel La Católica del distrito de La Victoria-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que tiene los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del CEBA Isabel La Católica del distrito de La Victoria – año 2013. La presente tesis está enmarcada dentro del tipo de investigación Básica y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9759 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico CEBA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que tiene los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del CEBA Isabel La Católica del distrito de La Victoria – año 2013. La presente tesis está enmarcada dentro del tipo de investigación Básica y en cuanto al nivel de estudio descriptivo y correlacional, siendo el objetivo determinar la relación de los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Para la variable Hábitos de lectura se utilizó el instrumento Inventario de hábitos de estudio ya validado por el Dr. Luis Alberto Vicuña, mientras que para la segunda variable Rendimiento Académico se recurrió a los archivos documentarios del colegio en las que constan las Actas de Evaluación que anualmente se remiten a la Ugel para su verificación y visación respectiva. Entre los resultados se observó que las variables hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del CEBA Isabel La Católica se relacionan una de la otra ya que, en líneas generales el 67,5 % de las personas objeto de estudio tienen hábitos de estudio con Tendencia (+) a muy positivo, lo que hace que su rendimiento académico sea Regular y Bueno. Finalmente el porcentaje de la categoría negativo 2,5 % tiene relación con el rendimiento académico deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).