Exportación Completada — 

Estrategias de diferenciación de productos para lograr posicionamiento de mercado, desde la percepción de los clientes de la empresa Importaciones & Exportaciones H.C. S.A.C

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación; ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS PARA LOGRAR POSICIONAMIENTO DE MERCADO, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES DE LA EMPRESA "IMPORTACIONES & EXPORTACIONES H.C. SAC." Fue, determinar la relación que existe entre las estrategias de diferenciació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Díaz, Denis Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126893
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de diferenciación
Producto y posicionamiento de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación; ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS PARA LOGRAR POSICIONAMIENTO DE MERCADO, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES DE LA EMPRESA "IMPORTACIONES & EXPORTACIONES H.C. SAC." Fue, determinar la relación que existe entre las estrategias de diferenciación de productos con el posicionamiento de mercado, de la empresa "Importaciones & Exportaciones HC. SAC., desde la percepción de sus clientes potenciales mediante un censo a 65 de ellos. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo-correlacional, diseño no experimental, la técnica utilizada fue un censo y el instrumento una encuesta válida (control interno) y confiable (78%) y conformado por 30 ítems. Como resultado se encontró que existe relación entre la estrategia de diferenciación y el posicionamiento de mercado; así mismo entre el producto con el posicionamiento de mercado, entre la marca con el posicionamiento de mercado y la atención con el posicionamiento de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).