Sistema de gestión de inventarios para incrementar ventas en la empresa automotriz “Lubricantes y servicios El Inca E.I.R.L.”, Chepén 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis propone la implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa automotriz "Lubricantes y Servicios El Inca E.I.R.L." a fin de mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, minimizar el costo de almacenamiento y aumentar las ventas. Esta se llevará a cabo u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Eficiencia Ventas Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta tesis propone la implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa automotriz "Lubricantes y Servicios El Inca E.I.R.L." a fin de mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, minimizar el costo de almacenamiento y aumentar las ventas. Esta se llevará a cabo utilizando herramientas como el análisis Ishikawa, nivel de rotación de inventarios, desempeño de la cadena de suministro, el método ABC el layout, el método EOQ, la filosofía JIT y el conteo físico. Se revisa la literatura sobre sistemas de gestión de inventarios, y analiza la situación actual de la empresa sobre este tema. Tiene como objetivo principal la implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa, a fin de mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, minimizar el costo de almacenamiento e incrementar las ventas. Además, diagnosticar la situación actual, diseñar un modelo de gestión de inventarios y aplicarlo, comparar los resultados del modelo de gestión de inventarios y establecer un sistema de gestión de inventarios para incrementar las ventas en la empresa. Finalmente, se espera que la empresa pueda tomar mejores decisiones sobre su inventario, reducir el tiempo de espera del cliente y mejorar la calidad del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).