Proyecto de tesis: “Análisis constitucional del recurso de casación como una instancia, a partir de los fundamentos establecidos por la corte suprema para decidir la condena del absuelto"
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar, si es constitucional considerar el recurso de casación como una instancia, a partir de los fundamentos establecidos por nuestra Corte Suprema, en cuanto a la permisibilidad de la condena del absuelto; y a su vez la metodología que se empleo fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Análisis constitucional Recursos (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar, si es constitucional considerar el recurso de casación como una instancia, a partir de los fundamentos establecidos por nuestra Corte Suprema, en cuanto a la permisibilidad de la condena del absuelto; y a su vez la metodología que se empleo fue un enfoque cualitativo; siendo que el método que se utilizó fue el análisis documental, donde se analizó todas las casaciones de la Corte Suprema y las Sentencias del Tribunal Constitucional expedidas en relación a la teoría de la condena del absuelto; todo ello permitió llegar a un resultado ante la hipótesis planteada; donde se concluyó que el pretender que el Recurso de Casación sea una instancia para la viabilidad de la condena del absuelto, viola el derecho a recurrir del condenado absuelto, el derecho a la justicia, la seguridad jurídica, que no permiten un cuestionamiento fáctico y probatorio; es así que se propone una modificación legislativa que permita se cree una instancia judicial que permita realizar el juicio de derecho y de hecho de la primera sentencia condenatoria expedida en segunda instancia, así como se habilite un medio de impugnación, similar al recurso de apelación que permita invocar errores de hechos y de medios probatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).