Análisis de la responsabilidad de las personas jurídicas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo en Piura-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula “Análisis de la responsabilidad de las personas jurídicas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo en Piura-2019”, y ha tenido como objetivo determinar la responsabilidad penal de las personas jurídicas con relación a los delitos de seguridad y salud en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55595 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Responsabilidad civil Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio se titula “Análisis de la responsabilidad de las personas jurídicas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo en Piura-2019”, y ha tenido como objetivo determinar la responsabilidad penal de las personas jurídicas con relación a los delitos de seguridad y salud en el trabajo en la legislación Peruana. La investigación es aplicada y no experimental. Se aplicaron dos cuestionarios uno dirigido a diez jueces penales y diez especialistas penales pertenecientes a la Corte Superior de Justicia de Piura, y el otro dirigido a veinte abogados en Derecho Penal Piura centro. De los resultados obtenidos, el 85% de jueces y especialistas penales, y el 90% de abogados penalistas, están de acuerdo con incorporar dentro de la responsabilidad de las personas jurídicas las infracciones relacionadas a la seguridad y la salud en el trabajo, para que las personas jurídicas no cometan delitos. En conclusión, la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, cumple una finalidad preventiva, porque presupone un programa de cumplimiento normativo que debe ser empleado por los entes colectivos para evitar la realización de ilícitos en sus ambientes de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).