El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor
Descripción del Articulo
El problema social sobre el maltrato psicológico hacia los menores se ha extendido por todas partes, nos ha impulsado a plantear lo siguiente: ¿Cuáles son las incidencias del maltrato psicológico hacia el niño y/o adolescente en la violencia familiar, son adecuados los mecanismos de defensa que el E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17933 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Agresión psicológica Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_d9fda322cd40874339134caabe247072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17933 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ludeña Gonzalez, WilfredoRuiz Balbuena, Wilfredo2018-08-17T19:39:16Z2018-08-17T19:39:16Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/17933El problema social sobre el maltrato psicológico hacia los menores se ha extendido por todas partes, nos ha impulsado a plantear lo siguiente: ¿Cuáles son las incidencias del maltrato psicológico hacia el niño y/o adolescente en la violencia familiar, son adecuados los mecanismos de defensa que el Estado ha creado y cuáles son los factores procesales afines?, con la finalidad de generar un aporte a las autoridades legislativas, a los operadores del derecho y a la sociedad, para buscar una solución justa y oportuna para la gran cantidad de personas que viven en esta situación. Ahora bien, los menores son los afectados directos como víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En muchos casos, el efecto de la violencia es devastador, van acumulando trastornos de ansiedad, lo cual convierten en personas depresivas, en efecto, con un aumento considerable de la conducta agresiva, en la edad adulta, estos menores tienen más posibilidades de padecer trastornos psiquiátricos y conductas suicidas, hecho que también repercute en sus estudios y medio de vida. Es por lo expuesto, que la presente investigación pretende determinar los mecanismos que el Estado en cuanto al maltrato psicológico del niño y adolescente y que resultados se han obtenido, del mismo modo que medida se aplican los procedimientos judiciales de violencia familiar por lesiones psicológicas al niño y adolescente. Para ello, emplearemos distintas técnicas de investigación como análisis de fuente documental, análisis normativo y análisis de derecho comparado, asimismo, haremos uso de instrumentos como entrevistas y encuestas a fin de arribar con los criterios que limitarían las potestades directrices del empleador.TesisLima NorteEscuela de DerechoEstudio sobre los Actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política Tributaria y Legislación Tributaria.Derecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarAgresión psicológicaAgresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado28223439https://orcid.org/0000-0003-4433-947107994421421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_BW-SD.pdfRuiz_BW-SD.pdfapplication/pdf153813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/1/Ruiz_BW-SD.pdf9d5c3d5143bc622eeb1400987d15f30eMD51Ruiz_BW.pdfRuiz_BW.pdfapplication/pdf5672926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/2/Ruiz_BW.pdfd4d96b332e598ee533f6dbe9102e30ffMD52TEXTRuiz_BW-SD.pdf.txtRuiz_BW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/3/Ruiz_BW-SD.pdf.txt76d01465513765b50bcbf2f83d055d4fMD53Ruiz_BW.pdf.txtRuiz_BW.pdf.txtExtracted texttext/plain197990https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/5/Ruiz_BW.pdf.txt9f0075867a57d7094a59e56efcb9e8daMD55THUMBNAILRuiz_BW-SD.pdf.jpgRuiz_BW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/4/Ruiz_BW-SD.pdf.jpgd08911642728cd71ffa6c892730809bdMD54Ruiz_BW.pdf.jpgRuiz_BW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/6/Ruiz_BW.pdf.jpgd08911642728cd71ffa6c892730809bdMD5620.500.12692/17933oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/179332023-10-31 10:08:46.332Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
title |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
spellingShingle |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor Ruiz Balbuena, Wilfredo Violencia familiar Agresión psicológica Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
title_full |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
title_fullStr |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
title_full_unstemmed |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
title_sort |
El maltrato psicológico como violencia familiar hacia el menor |
author |
Ruiz Balbuena, Wilfredo |
author_facet |
Ruiz Balbuena, Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ludeña Gonzalez, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Balbuena, Wilfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Agresión psicológica Agresión |
topic |
Violencia familiar Agresión psicológica Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El problema social sobre el maltrato psicológico hacia los menores se ha extendido por todas partes, nos ha impulsado a plantear lo siguiente: ¿Cuáles son las incidencias del maltrato psicológico hacia el niño y/o adolescente en la violencia familiar, son adecuados los mecanismos de defensa que el Estado ha creado y cuáles son los factores procesales afines?, con la finalidad de generar un aporte a las autoridades legislativas, a los operadores del derecho y a la sociedad, para buscar una solución justa y oportuna para la gran cantidad de personas que viven en esta situación. Ahora bien, los menores son los afectados directos como víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En muchos casos, el efecto de la violencia es devastador, van acumulando trastornos de ansiedad, lo cual convierten en personas depresivas, en efecto, con un aumento considerable de la conducta agresiva, en la edad adulta, estos menores tienen más posibilidades de padecer trastornos psiquiátricos y conductas suicidas, hecho que también repercute en sus estudios y medio de vida. Es por lo expuesto, que la presente investigación pretende determinar los mecanismos que el Estado en cuanto al maltrato psicológico del niño y adolescente y que resultados se han obtenido, del mismo modo que medida se aplican los procedimientos judiciales de violencia familiar por lesiones psicológicas al niño y adolescente. Para ello, emplearemos distintas técnicas de investigación como análisis de fuente documental, análisis normativo y análisis de derecho comparado, asimismo, haremos uso de instrumentos como entrevistas y encuestas a fin de arribar con los criterios que limitarían las potestades directrices del empleador. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:39:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:39:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17933 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17933 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/1/Ruiz_BW-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/2/Ruiz_BW.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/3/Ruiz_BW-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/5/Ruiz_BW.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/4/Ruiz_BW-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17933/6/Ruiz_BW.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d5c3d5143bc622eeb1400987d15f30e d4d96b332e598ee533f6dbe9102e30ff 76d01465513765b50bcbf2f83d055d4f 9f0075867a57d7094a59e56efcb9e8da d08911642728cd71ffa6c892730809bd d08911642728cd71ffa6c892730809bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921390283653120 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).