“Implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en la empresa Transersa – Nuevo Chimbote 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en la Empresa TRANSERSA; para ello se aplicó una metodología aplicada y de carácter experimental en la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Arica, Randy Luis, Lazarte Castillo, José Miguel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Estándares de Calidad
Rentabilidad
Sistema de Gestión de la Calidad
Utilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en la Empresa TRANSERSA; para ello se aplicó una metodología aplicada y de carácter experimental en la categoría pre – experimental, donde la población estuvo conformada por los reportes de ingresos y egresos anuales de la Empresa TRANSERSA, así mismo se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos fueron obtenidos a través de guías entrevistas para recopilar información de los indicadores económicos e información confidencial, además se utilizó el Check List para identificar la situación actual de la empresa e identificar el porcentaje de cumplimiento de los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001:2015. Finalmente se obtuvo los resultados que al evaluarse la situación actual de la empresa se evidenció un bajo índice de 36%. Asimismo, se indica la rentabilidad de la Empresa TRANSERSA en el año 2017, una utilidad neta de S/. 4, 278,461, que viene a ser el margen neto que es el 33, 60 % respecto a las ventas. Como resultado del trabajo se diseñó el manual de calidad que se basa en establecer los objetivos y los estándares de calidad de la Empresa, describiendo las políticas de calidad y los instrumentos con los que la Empresa logrará la calidad total. Ya implementado el Sistema de Gestión de la Calidad se evidencio que se redujo tiempos y aumento los ingresos. Por lo tanto, al realizar el último objetivo se pudo recopilar que en los meses de Septiembre a Noviembre del año 2018 se obtuvo una rentabilidad de S/. 377,703.08, indicando un margen neto de 36.00% respecto a las ventas. Finalmente se logró evidenciar que al comparar los meses de Septiembre y Octubre del año 2017, y los meses Septiembre y Octubre del año 2018 la rentabilidad aumento en un 34.97 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).