Aplicación de la norma ISO: 9001:2015 y su influencia en la mejora de la calidad en el Molino NegoPerú S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tuvo como objetivo determinar la influencia de la norma ISO: 9001:2015 en la mejora de la calidad de la empresa NegoPerú S.A.C. Se realizó una investigación de tipo aplicada y con un diseño pre experimental, ya que se definirán estrategias de solución a la baja productivida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vera, Juan Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
ISO 9001
Productividad
Satisfacción del cliente
Ciclo Deming
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tuvo como objetivo determinar la influencia de la norma ISO: 9001:2015 en la mejora de la calidad de la empresa NegoPerú S.A.C. Se realizó una investigación de tipo aplicada y con un diseño pre experimental, ya que se definirán estrategias de solución a la baja productividad generado por la falta de una adecuada gestión de calidad. La población se definió en la producción de lotes diarios de arroz pilado. Se emplearon técnicas e instrumentos de recopilación de datos como: observación y análisis documental como las fichas de registro de la productividad; adicionalmente se hizo uso de la escala de Linkert para obtener datos de la satisfacción de los clientes. La herramienta principal empleada para la gestión de calidad fue el ciclo Deming, el cual a través de sus pasos planificar, hacer, verificar y actuar, se pudo obtener como resultado que, en primer lugar la productividad aumentó de 0.69 a 0.78 en promedio; así mismo, la satisfacción del cliente tras haber realizado un plan de mantenimiento preventivo en la etapa de “hacer” mejoró en un 38,7 % y finalmente, se implementaron formatos con la tabla de recorrido de línea que ayudará a controlar la calidad del arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).