La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño
Descripción del Articulo
Cada día la ciencia avanza a pasos agigantados dando solución a distintos problemas que existen en nuestro mundo y las técnicas de reproducción asistida no han sido la excepción, dando alternativas distintas para diversas parejas y personas con o sin compromiso que desean tener su descendencia y que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50468 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reproducción humana asistida - Derecho Inseminación artificial humana - Aspectos legegales Derechos del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_d9af76b4a082c568569e26ab6f748743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50468 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
title |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
spellingShingle |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño Burgos Cruz, Pamela Lisseth Reproducción humana asistida - Derecho Inseminación artificial humana - Aspectos legegales Derechos del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
title_full |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
title_fullStr |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
title_full_unstemmed |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
title_sort |
La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño |
author |
Burgos Cruz, Pamela Lisseth |
author_facet |
Burgos Cruz, Pamela Lisseth López Juárez, Paola Teófila |
author_role |
author |
author2 |
López Juárez, Paola Teófila |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Gastiaburú, Noé Virgilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burgos Cruz, Pamela Lisseth López Juárez, Paola Teófila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reproducción humana asistida - Derecho Inseminación artificial humana - Aspectos legegales Derechos del niño |
topic |
Reproducción humana asistida - Derecho Inseminación artificial humana - Aspectos legegales Derechos del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Cada día la ciencia avanza a pasos agigantados dando solución a distintos problemas que existen en nuestro mundo y las técnicas de reproducción asistida no han sido la excepción, dando alternativas distintas para diversas parejas y personas con o sin compromiso que desean tener su descendencia y que de alguna manera no han podido lograrlo por problemas de esterilidad o infertilidad. En nuestro país cada vez son más las personas o parejas que acuden a la maravillosa ciencia para poder hacer realidad el deseo de convertirse en padres. Es indiscutible negarle el gran beneficio que proporciona las técnicas de reproducción asistida a muchas personas, pero el uso de dichas técnicas están protegidas por el anonimato como supuestos derechos del donador transgrediendo la necesidad del hijo de conocer quién es su progenitor biológico, más aun sabiendo que en el Perú hasta la actualidad no existe norma especial que resguarde los derechos de las personas a conocer su identidad biológica ante el uso de las diferentes técnicas de reproducción humana asistida. El presente trabajo tiene como fin descubrir si el uso de las técnicas de reproducción heteróloga asistida vulnera o transgrede el derecho a la identidad biológica del niño, trabajo que vendrá siendo desarrollada hasta finales del 2018, tratando de responder a nuestro planteamiento del problema: ¿De qué manera la técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño? Para la realización de la investigación se empleó el enfoque cualitativo, el cual brinda la información de las cualidades que conforman al fenómeno de estudio, asimismo, el tipo de estudio es descriptivo conteniendo un diseño no experimental de corte transversal, buscando desarrollar nuestra investigación con el único fin de llegar a la verdad. Es indiscutible que la medicina reproductiva ha permitido que las parejas que, debido a una problemática ya sea física o social, no puede tener hijos, puedan resolver ese problema mediante el uso de gametos donados. Esta alternativa para formar una familia tiene implicancias que merecen ser consideradas, siendo fundamental el derecho a la identidad biológica del futuro hijo, lo cual supone la necesidad de informar al niño sobre su origen genético. Este aspecto es relevante dado los efectos que tiene en lo social, lo psicológico, la salud del niño y futuro adulto y el vacío legal que existe. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-18T16:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-18T16:44:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50468 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/3/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/5/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/4/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/6/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/1/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/2/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d30634b017f21502c493eb2183630fd6 e7931b9e74f4b7078dfeb4a7048c045d 8b5e86b4c64de1bd4969137ffbbfc855 8b5e86b4c64de1bd4969137ffbbfc855 918c636a737db81113e840f65780b3fa 35142b4c17943d6af08a080b44440e5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921279386255360 |
spelling |
López Gastiaburú, Noé VirgilioBurgos Cruz, Pamela LissethLópez Juárez, Paola Teófila2020-12-18T16:44:49Z2020-12-18T16:44:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50468Cada día la ciencia avanza a pasos agigantados dando solución a distintos problemas que existen en nuestro mundo y las técnicas de reproducción asistida no han sido la excepción, dando alternativas distintas para diversas parejas y personas con o sin compromiso que desean tener su descendencia y que de alguna manera no han podido lograrlo por problemas de esterilidad o infertilidad. En nuestro país cada vez son más las personas o parejas que acuden a la maravillosa ciencia para poder hacer realidad el deseo de convertirse en padres. Es indiscutible negarle el gran beneficio que proporciona las técnicas de reproducción asistida a muchas personas, pero el uso de dichas técnicas están protegidas por el anonimato como supuestos derechos del donador transgrediendo la necesidad del hijo de conocer quién es su progenitor biológico, más aun sabiendo que en el Perú hasta la actualidad no existe norma especial que resguarde los derechos de las personas a conocer su identidad biológica ante el uso de las diferentes técnicas de reproducción humana asistida. El presente trabajo tiene como fin descubrir si el uso de las técnicas de reproducción heteróloga asistida vulnera o transgrede el derecho a la identidad biológica del niño, trabajo que vendrá siendo desarrollada hasta finales del 2018, tratando de responder a nuestro planteamiento del problema: ¿De qué manera la técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niño? Para la realización de la investigación se empleó el enfoque cualitativo, el cual brinda la información de las cualidades que conforman al fenómeno de estudio, asimismo, el tipo de estudio es descriptivo conteniendo un diseño no experimental de corte transversal, buscando desarrollar nuestra investigación con el único fin de llegar a la verdad. Es indiscutible que la medicina reproductiva ha permitido que las parejas que, debido a una problemática ya sea física o social, no puede tener hijos, puedan resolver ese problema mediante el uso de gametos donados. Esta alternativa para formar una familia tiene implicancias que merecen ser consideradas, siendo fundamental el derecho a la identidad biológica del futuro hijo, lo cual supone la necesidad de informar al niño sobre su origen genético. Este aspecto es relevante dado los efectos que tiene en lo social, lo psicológico, la salud del niño y futuro adulto y el vacío legal que existe.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho de Familiaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVReproducción humana asistida - DerechoInseminación artificial humana - Aspectos legegalesDerechos del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La técnica de reproducción asistida heteróloga transgrede el derecho a la identidad biológica del niñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada17915120https://orcid.org/0000-0001-9113-37384487555146357337421016León Chueng, José LuisLeón Reinaltt, Luis AlbertoLópez Gastiaburú, Noé Virgiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.txtBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.txtExtracted texttext/plain104355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/3/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.txtd30634b017f21502c493eb2183630fd6MD53Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.txtBurgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/5/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.txte7931b9e74f4b7078dfeb4a7048c045dMD55THUMBNAILBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.jpgBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/4/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf.jpg8b5e86b4c64de1bd4969137ffbbfc855MD54Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.jpgBurgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/6/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf.jpg8b5e86b4c64de1bd4969137ffbbfc855MD56ORIGINALBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdfBurgos_CPL-Lopez_JPT.pdfapplication/pdf1758884https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/1/Burgos_CPL-Lopez_JPT.pdf918c636a737db81113e840f65780b3faMD51Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdfBurgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdfapplication/pdf1866600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50468/2/Burgos_CPL-Lopez_JPT-SD.pdf35142b4c17943d6af08a080b44440e5bMD5220.500.12692/50468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/504682023-06-22 10:42:44.543Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).