Exportación Completada — 

La prescripción de las acciones de defensa sucesoria de bienes hereditarios como alternativa para proteger el tráfico jurídico mercantil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si corresponde establecer un plazo de prescripción para las acciones de defensa sucesoria de bienes hereditarios, nos referimos específicamente a la acción petitoria de herencia y a la acción reivindicatoria de bienes hereditarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otarola Rondinel, Veronica Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121084
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acción petitoria de herencia
Acción reivindicatoria de bienes hereditarios
Prescripción extintiva
Prescripción adquisitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si corresponde establecer un plazo de prescripción para las acciones de defensa sucesoria de bienes hereditarios, nos referimos específicamente a la acción petitoria de herencia y a la acción reivindicatoria de bienes hereditarios regulados en los arts. 664º y 665º del Código Civil de 1984, respectivamente. Al respecto, cabe mencionar que si bien el código civil regula su imprescriptibilidad, y además, porque gran parte de la Doctrina rescata la perpetuidad de la propiedad, por sostener que se tratan de acciones de naturaleza real y/o personal; ello no fundamenta su imprescriptibilidad, porque al regularse de tal manera, se afecta la posesión que ejerce la otra parte que posee el bien que reclama, quebrantándose la poses ión de los bienes y contradiciéndose con la función social que fundamenta al derecho de propiedad. Para ello, hemos realizado el presente estudio, bajo el enfoque cualitativo, porque nos enfocamos a comprender y/o profundizar los fenómenos dados en una realidad; además con un diseño del tipo de teoría fundamentada e investigación-acción, por buscar generar una teoría asertiva señalando una deficiencia normativa en nuestra legislación, así como por buscar un cambio social, transformando la realidad en búsqueda de mejores decisiones. Al aplicarse nuestras técnicas e instrumentos de recolección de datos, nuestros entrevistados respondieron favorablemente a las preguntas planteadas, asemejándose a validar nuestros supuestos, no encontrándose mayores divergencias que contrarresten nuestra investigación. Finalmente, la presente investigación tiene como propósito dotar de protección jurídica a la libre circulación de los bienes, vale decir, que el tráfico de los mismos sea legal dentro del ámbito mercantil; para ello, se plantea que las personas facultadas para accionar a través de la acción petitoria de herencia y la acción reivindicatoria de bienes hereditarios, lo efectúen en un plazo establecido por Ley, el cual deberá ser congruente con el plazo de usucapión; caso contrario, se producirá la prescripción extintiva de la acción, y se protegerá a las personas que posean los bienes producto de la masa hereditaria, para que éstas puedan disponer de aquellos bienes con toda la seguridad legal dentro del ámbito mercantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).