Prescripción adquisitiva y la seguridad juridica de la propiedad frente a la accion reivindicatoria
Descripción del Articulo
La interpretación de la Corte Suprema respecto de la figura jurídica conocida como Usucapión, ha generado en sus fallos, la producción de efectos jurídicos dicotómicos, respecto de la posesión del usucapiente. Tal es así que objetivo principal consiste en determinar la verdadera naturaleza de la pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción adquisitiva Acción reivindicatoria Postura declarativa Postura constitutiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La interpretación de la Corte Suprema respecto de la figura jurídica conocida como Usucapión, ha generado en sus fallos, la producción de efectos jurídicos dicotómicos, respecto de la posesión del usucapiente. Tal es así que objetivo principal consiste en determinar la verdadera naturaleza de la prescripción adquisitiva para salvaguardar el derecho de propiedad del nuevo propietario frente a la acción reivindicatoria enmarcado en el enfoque cualitativo, por que consiste en describir y explicar la verdadera naturaleza de la Usucapión principalmente en la larga o de mala fe. En los resultados de la presente, la Corte Suprema, no posee un criterio de uniformidad interpretativa de los artículos 950 y 952 del Código Procesal Civil Peruano, donde la interpretación de los jueces es indistinta, como se puede ver en las diversas jurisprudencias como la Casación 2563-2017 Lima Este, cuyo punto principal señala que para ser propietario no es necesario contar una investidura formal, sino el paso de tiempo y la concurrencia de demás presupuestos, en contraposición Casación N° 3332-2013-La Libertad señala que el carácter imperativo es gozar de una sentencia firme para ser propietario. En conclusión, la corte suprema debe sentar un precedente vinculante, todo esto enmarcado dentro de los principios de predictibilidad jurídica y economía procesal, donde favorezcan a los justiciables y en general a los operadores del derecho, que por consiguiente que las figuras materia de estudio no se contrapongan, ya que el artículo 923 del Código Procesal Civil suscribe que la acción reivindicatoria no produce efectos jurídicos contra aquel que haya adquirido la propiedad por Prescripción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).