Factores predisponentes de la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La violencia en el noviazgo en adolescentes es una problemática que está presente y que adquiere ciertas particularidades en función de esta etapa del ciclo vital. Por ello, es considerada un problema de salud pública. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática de los fac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en adolescentes Adolescentes - Actitudes Agresividad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La violencia en el noviazgo en adolescentes es una problemática que está presente y que adquiere ciertas particularidades en función de esta etapa del ciclo vital. Por ello, es considerada un problema de salud pública. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática de los factores que predisponen a la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes. La búsqueda se realizó en Redalyc, Scielo, Science y Researchgate, utilizando palabras claves para la búsqueda. La unidad de análisis estuvo conformada por 28 artículos. Los resultados encontrados muestran una variedad de factores que predisponen la violencia en el noviazgo adolescente. Desde el ámbito de la salud es necesario el conocimiento de esta información, para la práctica psicológica, debido a que permite desarrollar programas de prevención y crear planes para intervenir en la prevención de la violencia en el noviazgo en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).