Violencia en adolescentes y factores asociados: una revisión sistemática, 2020

Descripción del Articulo

Los objetivos de la presente revisión fueron detallar la clasificación de artículos, en base a sus componentes sociodemográficos y describir los factores asociados a la violencia adolescente más frecuentes. Por ello, se empleó una recopilación de datos, según la literatura científica consultadas, me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Ortega, Jesús Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Autoestima en adolescentes
Adolescentes - Actitudes
Adolescentes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los objetivos de la presente revisión fueron detallar la clasificación de artículos, en base a sus componentes sociodemográficos y describir los factores asociados a la violencia adolescente más frecuentes. Por ello, se empleó una recopilación de datos, según la literatura científica consultadas, mediante formulación de palabras claves y temática de estudio. Asimismo, se emplearon criterios de selección donde se consideraron inclusión y exclusión según los componentes; por ejemplo, idioma de las publicaciones, revistas indexadas y el rango de años permitido. Después se procedió a seleccionar aquellos datos relevantes que cumplan con los objetivos planteados, esto mediante un cuadro de selección donde se citaron y quedaron aquellos artículos científicos pertinentes y coherentes a esta revisión sistemática. Finalmente se evidenció que los principales estudios han sido realizados en Latinoamérica, donde los principales factores de riesgo asociados a la violencia adolescente tienen implicancias sociales y económicas, resultando dañinas para la sociedad, en un futuro próximo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).