Derechos de los animales silvestres y de compañía en Lima, Perú 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad dar a conocer los alcances necesarios para determinar si es viable o no el reconocimiento de derechos a favor de los animales silvestres y de compañía; teniendo como precedentes, aspectos importantes a nivel internacional, ya que han desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho animal Animales silvestres Animales de compañía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad dar a conocer los alcances necesarios para determinar si es viable o no el reconocimiento de derechos a favor de los animales silvestres y de compañía; teniendo como precedentes, aspectos importantes a nivel internacional, ya que han desarrollado teorías partiendo de considerar a los animales como seres sintientes en sus ordenamientos jurídicos y bajo ese precepto reconocer sus derechos; así como aportes resaltantes en el ámbito nacional referente a esta línea de investigación. En ese sentido, se buscó determinar la importancia del reconocimiento de los derechos de los animales desde la regulación de categoría jurídica de los animales silvestres y de compañía en nuestro ordenamiento jurídico para que los animales dejen de ser considerados objetos en el Código Civil y guarde armonía con lo señalado en la Ley N.º 30407, en la cual se les denomina seres sintientes. De esa manera, se concluyó en que ambas medidas son sumamente importantes para la lucha contra el maltrato animal. Finalmente, se propuso que ambas regulaciones deben ir de la mano con la creación de una autoridad nacional que pueda regular efectivamente y trabaje de manera articulada con las autoridades competentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).